Noticias

ucrop.it, plataforma oficial de 2BS para la verificación de paisajes sostenibles en LATAM

ucrop.it está avalada por 2BS como plataforma oficial en Latinoamérica para escalar los criterios de la certificación 2BSvs.

Buenos Aires, febrero de 2023.

ucrop.it fue reconocida por 2BS como plataforma oficial en LATAM para la Verificación de la Sostenibilidad del Paisaje. La herramienta ucrop.it «Verificación de Paisaje Sostenible» permite saber si un campo es elegible como origen sostenible de biomasa de acuerdo con el requisito de ciertos estándares sostenibles alineados con las demandas de los mercados internacionales. El algoritmo fue avalado por la Asociación 2BS, para escalar estos criterios de la certificación 2BSvs.

El programa voluntario 2BSvs está reconocido por la Comisión Europea en virtud de la Directiva (UE) 2018/2001 (RED II). Esta directiva establece los requisitos de sostenibilidad para la cadena de suministro de biolíquidos, biocombustibles y combustibles procedentes de la biomasa. Las directrices de 2BSvs valoran los enfoques agrícolas virtuosos y permiten demostrar el cumplimiento de la normativa vigente por parte de los actores.

Después de registrarse en ucrop.it y cargar los polígonos de sus granjas y campos, los agricultores pueden saber si cumplen los requisitos del estándar 2BSvs, como la definición del origen de la biomasa, o si no procede de zonas clasificadas como de alta biodiversidad o con altas reservas de carbono. Para este proceso, cuentan con la asistencia al 100 % de agrónomos sobre el terreno, sin coste alguno.

«Aquí en ucrop.it estamos orgullosos de que 2BS haya respaldado nuestra plataforma en América Latina para verificar y analizar los criterios internacionales de Verificación de Paisajes Sostenibles. La verificación del paisaje y la trazabilidad de las prácticas de cultivo sostenible darán a los agricultores la posibilidad de acceder a nuevos mercados y a mejores condiciones comerciales», dijo Diego Hoter, cofundador y director general de ucrop.it.

Al digitalizar el protocolo 2BSvs en ucrop.it, dicha norma se vuelve más sólida gracias a las pruebas que se cargan en la Plataforma y que respaldan al agricultor en relación con el algoritmo de Verificación de Paisaje Sostenible, desarrollado por ucrop.it. Este algoritmo se aplica a los polígonos de la explotación y el campo, lo que da como resultado un informe verificado digitalmente por un organismo de validación y verificación (OVV) acreditado y la huella de emisiones de carbono de los cultivos que se gestionan en dichos polígonos dentro de la calculadora de huella de carbono 2BSvs.

«Gracias a ucrop.it, los actores latinoamericanos tendrán ahora acceso a una plataforma que facilitará la demostración de la sostenibilidad de sus cultivos de forma sencilla y eficaz. La digitalización de este proceso abrirá una oportunidad para la escalabilidad geográfica y la solidez, ya que el informe digital de Verificación de Paisaje Sostenible es una prueba sólida de sostenibilidad. Este informe está validado por un organismo acreditado y la gestión final de la huella de carbono de los cultivos con la calculadora de huella de carbono 2BS forma parte de una solución que proporciona el respaldo del producto y facilita el proceso de certificación para nuestros clientes locales», mencionó Bruno Berken, director general de 2BS.

ucrop.it permite registrar los eventos agronómicos en el campo, desde la siembra hasta la cosecha, de modo que las prácticas sostenibles se rastreen y verifiquen de forma precisa y segura. Al registrar las Crop StoriesTM en la plataforma, los agricultores pueden saber a qué estándares se aplican sus campos y cultivos y seguir indicadores ambientales (como el Coeficiente de Impacto Ambiental: EIQ, la Huella de Carbono y la Fertilización 4Rs) para mejorar continuamente su impacto en el medio ambiente, al tiempo que promueven acuerdos entre los diferentes actores de la cadena de valor. Para ello, la herramienta cuenta con diferentes ecosistemas que actúan como «entornos digitales seguros para acuerdos», en los que los agricultores pueden visualizar los acuerdos a los que se aplican sus cultivos y campos para conocer su beneficio potencial, firmar los acuerdos que elijan con diferentes actores y obtener así beneficios a corto, medio y largo plazo.

«Hoy en día, los consumidores exigen una producción más sostenible en todas las etapas de la cadena agroalimentaria. Es importante seguir trabajando en la generación de alianzas estratégicas con actores clave de la cadena de valor, que potencien y faciliten la construcción de una agricultura más sostenible», añadió Hoter.

Acerca de ucrop.it

ucrop.it es una plataforma digital segura impulsada por Blockchain que transforma la sostenibilidad en un proceso sencillo, alcanzable y rentable. Los agricultores son usuarios libres que pueden celebrar acuerdos con las empresas miembros de su elección, compartiendo su Crop StoryTM verificada y digitalizada a cambio de incentivos financieros y beneficios comerciales. ucrop.it permite registrar, rastrear y verificar fácilmente los cultivos sostenibles en un entorno seguro y criptoconfidencial.

ucrop.it fue fundada en 2018 por Diego Hoter, Matías O’Keefe y Marcos Botta, veteranos de la industria con una amplia gama de experiencia tanto en los sectores de la agroindustria como de la tecnología. Como empresa emergente líder en la industria agrotecnológica, ucrop.it opera en Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil y Estados Unidos.

Distinguida como una de las tres empresas emergentes más innovadoras de Sudamérica por el centro financiero internacional Abu Dhabi Global Market, ucrop.it fue seleccionada como una de las ganadoras del «Desafío Agtech Sostenible» del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente por su contribución al desarrollo de una agricultura más sostenible. Además, ucrop.it fue finalista del «Desafío Radicle Carbon & Soil», una iniciativa que busca invertir y apoyar las soluciones agrotecnológicas más innovadoras; fue elegida por John Deere como una de las 7 empresas participantes en el programa «Startup Collaborator 2022» para desarrollar soluciones innovadoras centradas en la sostenibilidad; y fue la ganadora del programa «Acelerar España» , una iniciativa filantrópica de la Fundación Acelerar España que ayuda a promover la internacionalización de las empresas emergentes argentinas en Europa.

ucrop.it también ha presentado credenciales a la organización sin ánimo de lucro BIOLST para unirse a un proyecto con el objetivo de recompensar a los agricultores que han experimentado un cambio en las prácticas agrícolas.

Acerca de 2BS

2BS apoya a los productores y comerciantes de combustible y biomasa en su certificación de sostenibilidad. Durante más de 10 años, 2BS ha valorado los enfoques agrícolas virtuosos y ha desarrollado conocimientos técnicos en colaboración con expertos del mundo agrícola. Nuestras directrices son fáciles de aplicar y la certificación 2BSvs está reconocida por la Comisión Europea.

https://www.2bsvs.org/
Prensa: Bruna Rocha – Directora de Comunicaciones de Marketing – brunarocha@2bsvs.com