El pasado mes de junio, la Comisión Europea publicó el Reglamento de Ejecución de la Comisión 2022-996. Este documento aportó nuevas referencias técnicas a la RED II, lo que repercutió directamente en el proceso de certificación de sostenibilidad dentro del mercado de los combustibles.
En cuanto a las nuevas directivas, el pasado mes de agosto, 2BS presentó a la Comisión Europea una documentación actualizada. Siguiendo los Reglamentos de Ejecución, propusimos una revisión de nuestras Normas 01 y 02 y Procedimientos (PRO 01,02,03,04,05,06).
Esta documentación está siendo estudiada actualmente por la Comisión Europea y aún no está aprobada para todas las industrias:
- Para las industrias del biogás y el biometano y su cadena de suministro, las normas presentadas el pasado mes de agosto son válidas y aplicables a las auditorías a partir de enero de 2023.
- Los documentos presentados el pasado mes de agosto aún no son aplicables a las demás industrias (biocombustibles, biolíquidos) y su cadena de suministro. En esta fase, se están compartiendo los documentos y los cambios en el proceso de certificación para concienciar.
- Puntos de cambio en el proceso de certificación para cada actor (aún no aplicable a todas las industrias):
Responsabilidad de los organismos de certificación, con impacto en el proceso de auditoría/certificación de los operadores económicos:
- Informe de auditoría (requisitos de contenido, disponibilidad para el sistema voluntario, uso de la clasificación prevista por la Comisión Europea en relación con el certificado y la base de datos de la Unión).
- Estado de los certificados (precisión sobre el estado, plazos de actualización, normas de publicación en el sitio web).
- Clasificación de las no conformidades e impacto en las auditorías de grupo.
- Lista agregada de las principales no conformidades y planes de acción publicados en el sitio web.
- Plan de auditoría (proceso más estructurado con revisiones previas a la auditoría).
recordatorio de las normas de auditoría del grupo, especialmente cuando un elemento del grupo no cumple con las normas
2. Diferentes enfoques para auditar los puntos de recogida de residuos y desechos según el sector (biocombustible/biogás):
Sector de los biocombustibles
- auditoría de seguimiento adicional 6 meses después de la auditoría inicial (verificación de que el balance de masas es correcto)
- auditoría de seguimiento adicional 3 meses después de la auditoría inicial (verificación de que el balance de masas es correcto) cuando un primer punto de recogida (cooperativa o comerciante) recoge aceite virgen y aceite de cocina usado
- 5 toneladas = auditoría in situ de la raíz cuadrada de los puntos de origen que proporcionan residuos y desechos enumerados en el anexo IX de la Directiva 2018/2001 de la UE – partes A y B
Sector del biogás
- No se realiza una auditoría in situ de los puntos de origen.
- No se realizan auditorías de seguimiento adicionales.
- No se requieren auditorías de los puntos de recogida intermedios ni balances de masa.
3. Cálculo de las emisiones de gases de efecto invernadero
Cálculo de la Eec
- Adopción de nuevos valores estándar y factores de emisión.
- Actualización del cálculo de las emisiones de N2O.
- Consideración de las emisiones del transporte (campos, almacenamiento) en el ladrillo de la Eec.
Cálculo de la Esca
- Presentación de un nuevo enfoque metodológico en curso.
La validación final de las Normas y Procedimientos actualizados aún está pendiente de la Comisión Europea. El texto es indicativo de los biocombustibles y biolíquidos y se aplicará plenamente en los plazos previstos en el texto. Una vez que la Comisión Europea valide los documentos, se organizarán eventos para explicar mejor estas nuevas directivas.
Las Normas y Procedimientos ya son aplicables al sector del biogás/biometano.
Puede encontrar la documentación en la página de Documentos 2BS.