Anunciamos una serie de actualizaciones y aclaraciones de nuestro proceso de certificación. A medida que seguimos evolucionando y perfeccionando nuestras normas de calidad, es esencial que le mantengamos informado de las últimas novedades. Estos ajustes están diseñados para garantizar que nuestra certificación sea más precisa, transparente y adaptada a las necesidades cambiantes de nuestras industrias.
A continuación encontrará más información sobre estos cambios y lo que significan para usted.
- En relación con las auditorías internas
Uno de los retos de la auditoría interna es comprobar la veracidad de la autodeclaración de cada proveedor. La autodeclaración del agricultor no constituye una prueba de auditoría, y la certificación por honor debe verificarse mediante una auditoría interna anual.
Para verificar la autodeclaración del agricultor, el Organismo de Almacenamiento (cooperativa o comerciante agrícola) puede :
- Organizar una visita del representante del Organismo de Almacenamiento (OA) para comprobar la veracidad de la autodeclaración (con justificante de visita y certificado de verificación de la autodeclaración, así como seguimiento en caso de incumplimiento).
- Verificación de los puntos 1 y 2 de la autodeclaración relativos a la sostenibilidad de la tierra mediante la comparación de los GPR de los agricultores con los mapas de referencia a través de Geoportail o utilizando la herramienta cartográfica 2BS.
La calibración de la necesidad de realizar visitas al terreno viene dictada por la disponibilidad de pruebas del despliegue de las autodeclaraciones. Cuando el 100% de los proveedores se comprueba en la Herramienta de Cartografía 2BS, el método de cálculo de las emisiones de GEI no es en términos reales y todos los registros/información/acciones previstos en la autodeclaración han sido suministrados y/o desplegados por el agricultor, entonces la auditoría interna puede llevarse a cabo a distancia.
Para garantizar la correcta aplicación del indicador 0.3.3 de nuestra Norma 01, hemos acordado temporalmente rebajar este indicador de mayor a menor (hasta la próxima auditoría de seguimiento en 2025). Esto protege al operador de la suspensión del certificado si se detecta una no conformidad en relación con este requisito, al tiempo que se mantiene la trazabilidad de la necesidad de una acción correctiva, que deberá desplegarse antes de la próxima auditoría.
Cabe señalar que una no conformidad menor no conlleva la suspensión del certificado, a diferencia de una no conformidad mayor.
La totalidad de los retos de la auditoría interna no son exclusivamente la sostenibilidad y la verificación cartográfica de las tierras sostenibles, sino también :
- Formación del personal de la organización de almacenamiento
- Controles de GEI en los insumos agrícolas
- La formación de los agricultores
- Y, en su caso, el seguimiento del impacto de los residuos agrícolas retirados del suelo (recogida de paja).
- Con respecto a la lista de designaciones de materiales 2BS
Aquí encontrará la última versión de esta lista, así como una traducción al francés. Esta nueva versión contiene principalmente nuevos materiales. Por favor, aplique esta lista para futuras auditorías. - Prueba de sostenibilidad (POS) para el sector de la metanización
Para las unidades puestas en servicio antes del 01/01/2021: no existe ningún requisito relativo a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), por lo que actualmente no se hace ninguna mención a las emisiones de GEI en los PNT. Sin embargo, tras una cuidadosa comprobación del Reglamento de aplicación 2022/996 (anexo I; c) II), se establece que las emisiones de GEI deben incluirse en los PNT.
Así pues, incluso para las unidades puestas en servicio antes del 01/01/2021, las emisiones de GEI deben indicarse ahora en los PNT y ser verificadas por los auditores (durante las próximas auditorías de seguimiento), aunque no hay ningún umbral de ahorro de emisiones de GEI que deba alcanzarse.